jueves, 2 de agosto de 2012

REALIDAD UNIVERSITARIA

REALIDAD UNIVERSITARIA
Siempre anhele ingresar a la universidad nacional de Cajamarca porque es un orgullo estar en una universidad nacional .por eso es que ay muchos personas  como yo  que quieren estar  dentro de ella, pero sé que con esfuerzo y mucha dedicación lo lograran.
La universidad es una nueva etapa de estudios en mi  una vida  personal .por lo que cuando todavía no era alumno de la universidad me veía algo entristecido  porque mis amigos gozaban de su vida universitaria  como  alumnos de nuestra casa superior de estudios de nuestra región Cajamarca.
Por tal motivo al estar fuera de la universidad sentía toda unas ganas por ser parte de  esta prestigiosa universidad .entonces gracias a todo un esfuerzo realizado por mi persona llegue a formar parte de la universidad nacional de Cajamarca lo cual tenía que asumir todos  los retos y desafíos  que se presentarían a lo largo de mi vida universitaria.
Por eso le doy gracias a dios por haberme  dado la fe y sabiduría  para estar estudiando y así darme cuenta de la realdad que tiene nuestra universidad nacional de Cajamarca, ya sea en lo político, enseñanza  y otros aspectos más. Tengo la dicha de observar como esta nuestra universidad y lo que debe cambiar a lo más pronto posible; porque de lo contrario no avanzaríamos en nada.
La realidad de la universidad hoy en día deja mucho que desear por estar supedito a muchos problemas por parte de la administración. En especial en la facultad de agronomía porque es la facultad de mi escuela profesional de agronomía a la cual pertenezco.
Por eso les tengo que decir que a nuestra escuela les falta implementar los laboratorios con materiales, las aulas con carpetas, proyectores, cortinas para realizar sin ningún percance nuestras clases. También requerimos de movilidad para salir al campo  a desarrollar nuestras practicas  porque nuestra carrera es de campo como todos lo sabemos .ese fue una de las propuestas del decano que fue elegido para solucionar los problemas de nuestra facultad, pero hasta el momento no hace nada; eso solo tomo como un caballito de batalla.
así ay mucho que mejorar en todas las facultades de la universidad, Pues la mayoría de aulas no parecen serlo , parecen cárceles  porque no  porque no tienen una adecuada ventilación que es lo primordial para una mejor enseñanza ,  si vemos la universidad nacional de Cajamarca tiene mucho espacio libre y que hace el rector , no hace nada debería crear nuevos y mejores ambientes de estudio ,porque ay facultades en las que no ay espació donde uno pueda sentarse a estudiar tranquilamente ,si uno visita la facultad de veterinaria lo mínimo que vas a encontrar es desechos de animales muertos, todo esto debido a que no ay  un lugar donde votarlos .
También sufrimos problemas en transporte, es decir en las movilidades, por ejemplo el bus que transporta a los universitarios hacia el fonavi I es una vergüenza total, esos buses deberían estar fuera de servicio lo único que están haciendo es contaminar el medio ambiente.los baños de la universidad están en mal estado, la mayoría de ellos no tiene agua, algunos  espejos están rotos.
Así muchos problemas por describir de nuestra realidad en la universidad que tendrá que mejorarlo para podre sobresalir en todos sus aspectos.
Una vez empezado las clases, en la primera semana no ay ningún tipo de controversias porque en esa semana los profesores y alumnos no concurren en su mayoría a clases .pero siguiendo las clases en la tercera semana se presentó un pequeño percance en el curso de métodos y técnicas e estudio; porque para dicha asignatura habían dos profesores, el profesor Alex Hernández y el profesor Teoladio cabanillas lo cual no sabinos con quien íbanos a llevar dicha asignatura.
 Pero felizmente se soluciono lo más pronto este problema para no perjudicarnos en nuestras clases y avanzar porque ya veíamos que se nos viene el paro del 31 de mayo del discutido proyecto conga  en lo cual la universidad iba a tomar parte de dicho paro porque la universidad se creó por el pueblo por eso se debe al pueblo .entonces eso nos perjudicaría y nos retrasaríamos bastante en nuestras clases porque no sabíamos cuando se solucionaría este proyecto que lo quieren imponer a la fuerza.
Pero al declararlo el estado de emergencia a nuestra región Cajamarca por los motivos del paro y en lo cual nuestra universidad había tomado parte  tuvimos que regresar a la universidad y retomar nuestras clases para no seguir perjudicándonos y llevar adelante este siglo académico sin ningún problema.
Pero una vez pasado el estado de emergencia no debemos a ser ajenos a nuestra lucha lo cual deberíamos seguir apoyando tomando los mejores acuerdos para no perjudicarnos en nuestros estudios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario